GRUPO PEQUES: Circuito Multiaventura Infantil (sólo los nacidos en 2017), Castillo Hinchable, Talleres Artísticos, Juegos Animación, Danzas y canciones, Juegos Predeportivos, Gymkhanas temáticas, Cuentacuentos, PISCINA.
GRUPO MEDIANOS: Circuito Multiaventura Infantil , Iniciación al Tiro con Arco, Escalada en Rocódromo Pequeño, Circuito Orientación, Talleres Manualidades y Medioambientales, Juegos deportivos, Gymkhanas temáticas, Excursión por la mañana exterior (Pinar de las Rozas), PISCINA.
GRUPO MAYORES: Circuito Multiaventura Familiar, Tiro con Arco, Escalada en Rocódromo Grande, Circuito de Orientación con brújula, Talleres Medioambientales, Construcciones y Científicos, Juegos cooperativos, Gymkhanas temáticas, Excursión por la mañana exterior (se avisará de los destinos semanalmente), PISCINA.
Cada semana tendrá un hilo conductor para dar sentido a las sesiones y una continuidad al proyecto educativo de ocio y tiempo libre que vamos a desarrollar con los participantes.
Para una mejor adaptación de los participantes todos los días llevaremos a cabo la misma estructura de tiempos de actividades y descanso, esto ayudará a la mente del niñ@ y en varios días tendrá integrado el desarrollo del campamento, lo que le proporcionará seguridad y confianza tanto en el entorno como en el equipo técnico y actividades.
Las actividades multiaventura tendrán lugar las primeras horas de la mañana, para evitar las horas de mayor calor y aprovechar el fresquito de las mañanas de verano, ya que estas actividades requieren de cierta destreza y habilidad para llevarlas a cabo.
1.Trasmitir valores ambientales y educativos. 2.Adquirir conciencia sobre la incidencia de nuestras actividades sobre el equilibrio del medio ambiente. 3.Trabajar valores y actitudes como la convivencia, la autonomía, la solidaridad y el Trabajo en equipo. 4.Apostar por un aprendizaje significativo, manual, útil, a través de un proceso visible y progresivo. 5.Poner en contacto a los participantes con la naturaleza y ofrecer experiencias de cuidado de la Tierra y sus seres vivos. 6.Proporcionar un estímulo por hacer algo diferente al aire libre. 7.Fomentar una alimentación sana y equilibrada introduciendo una relación distinta con los alimentos. 8.Promover la cultura del reciclaje y del compostaje. 9.Desarrollar la sensibilización ante distintas problemáticas ambientales. 10.Reflexionar y sacar conclusiones de cada sesión propuesta. 11.Establecer lazos afectivos con el medio natural. 12.Reconcectar con nuestra esencia más natural. 13.Descubrir y utilizar las propias posibilidades motrices, sensitivas y expresivas. 14.Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionadas con el bienestar y la Seguridad personal, la alimentación y el fortalecimiento de la salud. 15.Observar y explorar su entorno. 16.Valorar la importancia del medio natural y de su calidad para la vida humana. 17.Observar los cambios y modificaciones a las que están sometidas los elementos del entorno. 18.Disfrutar de un entorno privilegiado, fuera del medio urbano en el que habitualmente viven, descubriendo nuevas formas de ocio y diversión. 19.Proporcionar a los participantes una experiencia única, que aúne diversión y educación en un espacio seguro, en contacto con la naturaleza y acompañados y orientados por especialistas en este campo 20.Descubrir y practicar técnicas deportivas, partiendo del trabajo en equipo y dinámicas de grupo. 21.Fomentar la autonomía personal y la responsabilidad. 22.Consolidar hábitos saludables de higiene personal.