Un año más, volvemos para presentaros el mejor Campamento Urbano de Valladolid, y para poder ayudar a todas las familias que necesiten conciliar su vida familiar y laboral este verano 2022.
La instalación Talleres del Pinar, se ecnuentra tan solo 15 minutos del centro de Valladolid y sumergidos en el Pinar de Antequera.
Este año el Campamento Urbano de Talleres del Pinar, se desarrollará del 27 de junio al 9 de septiembre de 2022.
El único Campamento Urbano en Valladolid dónde los participantes podrán disfrutar de la naturaleza y el aire libre, y realizar todo tipo de actividades, incluso multiaventura, adaptadas a las edades y de una manera segura.
Un año más, volvemos para presentaros el mejor Campamento Urbano de Valladolid, y para poder ayudar a todas las familias que necesiten conciliar su vida familiar y laboral este verano 2022.
La instalación Talleres del Pinar, se ecnuentra tan solo 15 minutos del centro de Valladolid y sumergidos en el Pinar de Antequera.
Este año el Campamento Urbano de Talleres del Pinar, se desarrollará del 27 de junio al 2 de septiembre de 2022.
El único Campamento Urbano en Valladolid dónde los participantes podrán disfrutar de la naturaleza y el aire libre, y realizar todo tipo de actividades, incluso multiaventura, adaptadas a las edades y de una manera segura.
TURNO CERO: Del 27 de junio al 1 de julio. PRIMER TURNO: Del 4 de julio al 8 de julio. SEGUNDO TURNO: Del 11 de julio al 15 de julio. TERCER TURNO: Del 18 de julio al 22 de julio. CUARTO TURNO: Del 25 julio al 29 de julio. QUINTO TURNO: Del 1 de agosto al 5 de agosto. SEXTO TURNO: Del 8 de agosto al 12 de agosto. SÉPTIMO TURNO: Del 15 de agosto al 19 de agosto. OCTAVO TURNO: Del 22 de agosto al 26 de agosto. NOVENO TURNO: Del 29 de agosto al 2 de septiembre
OPCIÓN SIN COMEDOR: ENTRADA ⇒ 8.00 a 9.00. SALIDA ⇒ 13.30 a 14.30.
OPCIÓN CON COMDEDOR: ENTRADA ⇒ 8.00 a 9.00. SALIDA ⇒ 16.00 a 17.00.
EL CAMPAMENTO VA DIRIGIDO A PARTICIPANTES NACIDOS ENTRE 2008 Y 2018.
Cada semana se organizarán grupos de 15 participantes de edad homogénea:
GRUPO PEQUEÑOS ⇒ De 4 a 6 años. GRUPO MEDIANOS ⇒ De 7 a 9 años. GRUPO MAYORES ⇒ De 10 a 14 años.
ACTIVIDADES MULTIAVENTURA: Parques de aventuras con cuerdas, tirolinas y puentes tibetanos. Tiro con Arco. Archery Tag. Senda ecológica. Orientación. Escalada en pared vertical.
TALLERES EDUCATIVOS: Artesanales. Medioambientales. Científicos. Saludables.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y ACUÁTICAS: Piscina. Deportes alternativos. Olimpiadas cooperativas. Juegos tradicionales. Gymkanas.
OTRAS DINÁMICAS: Miniyoga. Biodanza. Brain Gym. Visualización Creativa. Rituales de la naturaleza. Artes plásticas. Artes escénicas. Tarjetas Semilla. Y mucho más…
Cada semana tendrá un hilo conductor para dar sentido a las sesiones y una continuidad al proyecto educativo de ocio y tiempo libre que vamos a desarrollar con los participantes.
Para una mejor adaptación de los participantes todos los días llevaremos a cabo la misma estructura de tiempos de actividades y descanso, esto ayudará a la mente del niñ@ y en varios días tendrá integrado el desarrollo del campamento, lo que le proporcionará seguridad y confianza tanto en el entorno como en el equipo técnico y actividades.
Las actividades multiaventura tendrán lugar las primeras horas de la mañana, para evitar las horas de mayor calor y aprovechar el fresquito de las mañanas de verano, ya que estas actividades requieren de cierta destreza y habilidad para llevarlas a cabo.
1.Trasmitir valores ambientales y educativos. 2.Adquirir conciencia sobre la incidencia de nuestras actividades sobre el equilibrio del medio ambiente. 3.Trabajar valores y actitudes como la convivencia, la autonomía, la solidaridad y el Trabajo en equipo. 4.Apostar por un aprendizaje significativo, manual, útil, a través de un proceso visible y progresivo. 5.Poner en contacto a los participantes con la naturaleza y ofrecer experiencias de cuidado de la Tierra y sus seres vivos. 6.Proporcionar un estímulo por hacer algo diferente al aire libre. 7.Fomentar una alimentación sana y equilibrada introduciendo una relación distinta con los alimentos. 8.Promover la cultura del reciclaje y del compostaje. 9.Desarrollar la sensibilización ante distintas problemáticas ambientales. 10.Reflexionar y sacar conclusiones de cada sesión propuesta. 11.Establecer lazos afectivos con el medio natural. 12.Reconcectar con nuestra esencia más natural. 13.Descubrir y utilizar las propias posibilidades motrices, sensitivas y expresivas. 14.Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionadas con el bienestar y la Seguridad personal, la alimentación y el fortalecimiento de la salud. 15.Observar y explorar su entorno. 16.Valorar la importancia del medio natural y de su calidad para la vida humana. 17.Observar los cambios y modificaciones a las que están sometidas los elementos del entorno. 18.Disfrutar de un entorno privilegiado, fuera del medio urbano en el que habitualmente viven, descubriendo nuevas formas de ocio y diversión. 19.Proporcionar a los participantes una experiencia única, que aúne diversión y educación en un espacio seguro, en contacto con la naturaleza y acompañados y orientados por especialistas en este campo 20.Descubrir y practicar técnicas deportivas, partiendo del trabajo en equipo y dinámicas de grupo. 21.Fomentar la autonomía personal y la responsabilidad. 22.Consolidar hábitos saludables de higiene personal.
De 4 a 14 años
Pinar de Antequera, a 15 min del Centro de Valladolid.
De 8.00 a 9.00
De 13.30 a 14.30
De 16.00 a 17.00
Descarga nuestra la FICHA DE INSCRIPCIÓN y envíanosla rellena a talleresdelpinar@campa.es
Espera a recibir el email o llamada confirmando la disponibilidad de plaza y procede al pago de la reserva
Envíanos el justificante de pago de la reserva o del total del campa para confirmar la plaza
Prepárate para disfrutar de unos maravillosos días cargados de diversión, aventuras y naturaleza
Tienes a tu disposición, en la parte de abajo de la web, un formulario de contacto donde poder trasladarnos las dudas, inquietudes o necesidades específicas de cara a cómo será el campamento. Y sino también puedes llamarnos al teléfono +34 616 500 588 en horario de 9.00 a 14.00 o de 15.00 a 17.00.
ACTIVIDADES MULTIAVENTURA: Puentes tibetanos, tirolinas, escalada en pared vertical, orientación, senderismo…
ACTIVIDADES CREATIVAS: Teatro, baile, música, mini-yoga, expresión artística, manipulación de alimentos y talleres artesanales…
ACTIVIDADES DEPORTIVAS: Deportes acuáticos, tiro con arco, deportes alternativos, juegos tradicionales, Olimpiadas Campa…
ACTIVIDADES ACUÁTICAS: Todos los días disfrutaremos de la piscina y de una gymkana acuática semanal
ACT. MEDIO – AMBIENTALES: Talleres sobre el cambio climático, el respeto a la naturaleza, la importancia del reciclaje..
ACTIVIDADES SUPERVIVENCIA: Cabuyería, reconocimiento del entorno, land art, recursos de la naturaleza…
¡Apúntate a nuestra newsletter para recibir todas nuestras promociones y novedades en exclusiva!
¡Esperamos poder disfrutar pronto juntos de la naturaleza en alguna de nuestras instalaciones!